El factor humano es un pilar fundamental en la seguridad.

Mediante el entrenamiento apropiado, sus empleados serán conscientes de la seguridad y la importancia de la misma, tanto en su organización como en su hogar.

Además, serán capaces de identificar y prevenir incidentes a los que se enfrentan diariamente a través de buenas prácticas asimiladas de una manera natural y entretenida.

Centrando la seguridad en las personas, las organizaciones reducen los controles de seguridad y tienen un impacto positivo en el clima laboral.


Cumplimiento

Si a su organización se le exige capacitar a su personal, nuestros contenidos abarcarán todos los temas que su organización necesite. Contará además con las evidencias y métricas que demuestren las acciones realizadas y el proceso de mejora continua.

Esto, de la mano con las políticas de uso aceptable, le permitirán estar tranquilo, sabiendo que tiene cobertura completa en lo concerniente a las medidas de protección referidas a los recursos humanos de su organización.
Más información


Las medidas de seguridad que toman las organizaciones suelen enfocarse en herramientas técnicas y no en las personas.

Por ello, los ciberdelincuentes prefieren destinar sus ataques a los usuarios, aprovechando los comportamientos humanos inseguros, saltando así cualquier barrera de seguridad basada en software o hardware.

La mayoría de las veces, la tecnología no logra ayudar a los usuarios a tomar la decisión correcta cuando reciben mensajes sospechosos.

Mitigating the Risk of Phishing When Technical Security Controls Fail - Gartner - 2019

Enfoque la seguridad en las personas