La presente guía tiene como objetivo dar a conocer distintas contramedidas que se pueden utilizar para disminuir el riesgo de potenciales infecciones de ransomware o, dado el caso, intentar disminuir su impacto mediante la recuperación de los archivos afectados.
En primer lugar, se explica por qué el malware es un negocio en crecimiento y cada vez más complejo. Luego, se describe una lista de 22 procedimientos para evitar infecciones: hacer backup de la información, concienciar a los usuarios, aplicar un modelo de mínimo privilegio, entre otras tantas medidas de seguridad.
Por último, se describen los métodos para recuperar la información encriptada y los aspectos legales, de responsabilidad penal y civil.